viernes, 28 de septiembre de 2012

MARADONA Y EL DÓPING DEL '94

En el siguiente articulo se desarrollará, a través de archivo periodístico de la época, todo lo referente al dóping positivo de Diego Armando Maradona en el Mundial de Fútbol organizado en Estados Unidos en el año 1994.


PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL

"Con Ayuda de la ciencia"

Meses previos al mundial Maradona realiza un entrenamiento especial con el Dr. Nestor Lentini, Director Nacional de Programación, Investigación, y Capacitación Deportiva. El objetivo era suplir el nivel de grasa corporal por masa muscular, en el caso de Diego, estaba 2 % por arriba de la media, es decir que tendría que bajar aproximadamente 3 kilos.
Además se le realizaron exámenes cardiológicos y pruebas de esfuerzo en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

Los argentinos tenían muchas esperanzas en cuanto al desempeño del seleccionado y de su máximo ídolo, que con 33 años se preparaba para su última copa mundial.




Así desarrollaba e ilustraba la revista "Noticias" esa previa mundialista.









Revista "Noticias" publico el 12 de Junio de 1994 un articulo muy interesante del Dr. Jorge Braguinsky,  docente de la cátedra de Nutrición de la UBA, en el cual critica el tratamiento que realizo Maradona para bajar de peso con un especialista chino ,que constaba de 15 días de ayuno. Explica científicamente que es malo para un deportista no ingerir alimentos , ya que se pierde agua , masa muscular y aunque se queman grasas, también se pierde Potasio , magnesio, sodio y calcio.

MUNDIAL Y DÓPING

El seleccionado albiceleste comenzó el mundial con el pie derecho, goleando a la selección griega por 4 a 0. Se destaca el tercer gol, producto de una jugada colectiva que terminó con la definición de Diego Maradona.

Argentina 4:0 Grecia
21 de junio de 1994 - Foxboro Stadium, Boston 
Batistuta 2', 45', 90' (p) 
Maradona 60' 
  
El desenlace olvidable para el ídolo y para todos los argentinos, se gestó tras el segundo partido de la Selección Nacional, el sábado 25 de Junio, cuando Maradona se sometió al control antidóping después del triunfo por 2-1 sobre Nigeria.

Argentina 2:1 Nigeria
25 de junio de 1994 - Foxboro Stadium, Boston 
Caniggia 22', 29' Siasia 9' 

"El principio del fin", definía "El Gráfico".
Las muestras de orina viajaron hacia el laboratorio que la FIFA tenía instalado en Los Angeles. Pasaron tres días hasta que se realizó el análisis: el martes 28 de Junio a las 10:30 de la mañana la muestra de Maradona arrojó resultado positivo.

El Secretario General de la FIFA, por ese entonces (actual Presidente de esta organización), Joseph Blatter, se comunicó con Julio Humberto Grondona en una primera instancia, para informar sobre el resultado y sobre la contraprueba que se debía llevar a cabo. Fueron tres los llamados, en el segundo Blatter le pide a Grondona que le envie la lista de medicamentos que estaba tomando Maradona, para verificar si el positivo se debía a alguno de ellos y en el tercer llamado le informa que luego de mandar la lista a verificar en un laboratorio de Zurich, Suiza, se pudo llegar a la conclusión de que nada tienen que ver los medicamentos que ingirió con el positivo del análisis.

 "Julio, me dicen de Suiza que tomando estos medicamentos, Maradona tendría que haberse dormido en la cancha, y contra Nigeria todos lo vimos correr como nunca"...


Articulo detallado sobre el dóping del diez, publicado por "El Gráfico" el 5 de Julio de 1994.

En medio de tanta incertidumbre y nerviosismo, el miércoles 29 de Junio a las 19:30 horas la Selección Nacional realiza un reconocimiento de campo del estadio Cotton Bowl de Dallas, en el cual debía disputar su tercer partido frente a Bulgaria. La imagen anterior es parte de ese reconocimiento que duraría aproximadamente media hora y en el que el astro del fútbol dialogó con alguno de sus compañeros.

Imagen tomada el miercoles 29 a las 14:50 hs. Maradona llegando al hotel en Dallas.

Un dato de color es que ese mismo día (29 de Junio),sin ser de público conocimiento el resultado positivo del dóping, varios diarios argentinos, entre ellos Clarín, dieron a conocer que dos representantes del club italiano Napoli, en el cual Maradona ya había jugado desde el año '84 hasta el '91, viajarían a EE UU para iniciar negociaciones en plan de contratarlo, a pesar de las deudas impositivas que tenía Diego en Italia, que podrían de alguna manera impedir su regreso a ese país.
Además el articulo del diario Clarín, afirma que según diarios italianos, Maradona tenia la posibilidad de jugar en la Liga de Estados Unidos que se inauguraría en el año '95.

Articulo de diario "Clarín"

El jueves 30 de Junio, exactamente a las 10:45 horas (quince minutos antes de que la cúpula de la FIFA se reuniera en Dallas para dar una conferencia de prensa informando sobre el dopaje de Maradona), la comitiva de la AFA liderada por Grondona elevó una carta hacia Joseph Blatter, en la cual informaba que retiraba a Diego Armando Maradona de la lista del conjunto argentino, decisión que según el Presidente de la AFA debía tomarse para que el equipo pueda seguir adelante.



Carta de la AFA hacia la FIFA


El jueves 30 a las 12:20 horas, el Secretario General de FIFA, Joseph Blatter dio a conocer la noticia del resultado del control antidóping y afirmó que la decisión seria suspender a Diego, impidiéndole realizar toda actividad futbolística, pero que igualmente los aspectos estrictamente disciplinarios, como la cantidad de tiempo de la suspensión, se tomarían luego de la finalización de la Copa.

Participó también de la conferencia de prensa, el Presidente de la Subcomisión de Control del Dóping, el Dr. Michel D'Hooghe, que explicó con lujo de detalles el contenido químico de las muestras y las evidencias recogidas.

"Diego Armando Maradona no ingirió una sustancia sino cinco: efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina", expuso D'Hooghe y explicó que la acción que producen estas sustancias en el organismo tiene que ver con la estimulación del sistema nervioso central, aumento de la concentración, acentuación del trabajo de los órganos de la respiración e incremento de la capacidad locomotiva.


Fragmento de articulo de El Gráfico con la declaración de Michel D'Hooghe.

Nota exclusiva con miembros de la FIFA.


En cuanto a la explicación de la subministración de las sustancias prohibidas, se vio implicada una persona del entorno de Maradona: Daniel Cerrini, un ex fisicoculturista, colaborador en asesoramiento físico del crack, que había sido expulsado por el propio Diego de su lado, luego de un desgarro que sufriera jugando para Newell's. Nadie sabe porque volvió a su entorno, pero fue por expreso pedido de Maradona.

Debido a las proporciones y a la combinación de sustancias se pudo determinar que habría sido un cocktail, ya que no existe medicamento que reuna a todas ellas.















"A estos señores (Juan Marcos Franchi, Daniel Cerrini,  Fernando Signorini) les pagamos 200 dolares de alojamiento diario, los blanqueamos como miembros de la delegación para que nadie diga que son intrusos en la concentración, y ni siquiera fueron capaces de cuidarlo", confesarón desde la cúpula de la AFA.











Maradona y una de sus frases celebres luego de la suspensión.





El representante de Diego, Juan Marcos Franchi, aclara a través de una solicitada de prensa, que no tiene ninguna vinculación con el hecho, tras varias denuncias y dichos efectuados en la televisión y otros medios.

POST DÓPING, SUSPENSIÓN Y... ¿FUTURO?

A partir de la suspensión de Maradona comenzaron las especulaciones sobre su futuro, que giraron en todas direcciones, pero apuntando siempre a un mismo club: Boca Juniors. Cuando la Copa del Mundo del '94 llegaba a su fin , varios diarios argentinos publicaban la posibilidad de que Diego volviera a la institución xeneixe y aun luego de conocerse la sanción que constaba de 15 meses de cese en las actividades futbolísticas, se vinculaba al crack con el seleccionado para disputar los Juegos Panamericanos del '95.




El viernes 16 de septiembre del '94 se enciende nuevamente la incertidumbre por el ídolo, cuando se hace presente en la Bombonera apoyando y acompañando a los jugadores y cuerpo técnico, en lo que el propio Diego definió como "aprendizaje técnico". Es así como empieza una serie de idas y vueltas para que el máximo ídolo del fútbol argentino se sume al equipo de la Rivera como ayudante.
Estas negociaciones tienen como protagonistas a Diego , a Boca, a la FIFA y hasta al Presidente Carlos Menem, que elabora un petitorio especial para que Maradona pueda volver al club de sus amores.



  
 La respuesta de la FIFA fue negativa y el Diez piensa en dejar el fútbol...

 

Maradona y una más de sus declaraciones celebres: afirma que se compró dos aros de basquet y que se va a dedicar a ese deporte.



El dóping positivo del '94 no fue ni el primero ni el último en su carrera, pero sin dudas fue el más significativo, en el cual cortaron las piernas de Maradona y con las de el a las de todos los argentinos esperanzados e ilusionados por festejar una nueva Copa Mundial.








No hay comentarios:

Publicar un comentario